DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO El proyecto Campo Austral consiste en la compra de un terreno de cerca de 200 has en los alrededores de
Coyhaique, Región de
Aysén, para
subdivisión de parte del terreno y venta de macrolotes.
Similar al proyecto Reserva
Aysén, aquí
también se busca preservar y proteger la mayor parte del terreno,
cerca del 60% del terreno será destinada a conservación, y no será
subdividida ni
vendida, para así preservar los atractivos naturales ú
nicos del lugar: su abundantes bosque nativo, variada fauna y fuentes de agua superficial y
subterránea.
Como en otros proyectos de desarrollo, al invertir en este proyecto, te conviertes en accionista de la sociedad que compra el terreno, y con ello en
parte dueño del terreno en cuestión, lo cual es
una garantía y respaldo tangible de tu inversión.
¿Por qué un proyecto en Aysén? En el último tiempo, esta región ha vivido un fuerte aumento en el desarrollo de proyectos de este tipo, como ocurrió en el pasado en otras regiones (ej: la Región de los Lagos), donde ya hemos financiado dos proyectos. La oportunidad que existe en la zona es que a través de proyectos como este, un "inversionista hormiga" puede invertir en un terreno con gran atractivo natural, y por lo mismo con mucho potencial de plusvalía, por contar con bosque nativo, agua subterránea y superficial, e incluso en muchos casos
bordes de río o lago, por un precio más accesible que en otras regiones.
A continuación, te compartimos un gráfico de la evolución de precios de sitios de 5.000 m² en la zona donde se encuentra el proyecto Campo Austral:
A continuación, detallamos los puntos más importantes de este nuevo proyecto:
- Lo primero, y más importante, es que este proyecto busca preservar el ecosistema de flora y fauna de la zona, por lo que solo el 40% del terreno será parcelado y vendido, el resto se preservara y protegerá. Con esto buscamos hacer un desarrollo responsable con el medio ambiente, tomando acciones para que el 60% restante del terreno sea preservado de forma permanente.
- Esta subdivisión será de macrolotes de entre 10.000 y 25.000 m². Al ser terrenos con mucho bosque y suelos mixtos (partes con leve pendiente).
- Las etapas de este proyecto son las siguientes: Compra del sitio, levantamiento topográfico, proyecto de subdivisión y tramitación de subdivisión en el SAG, inscripción de roles en SII y venta de los macrolotes.
MITIGACIÓN DE RIESGOS
Estimación de precios de venta |
El escenario conservador presentado se realizó en base a precios actuales, sin considerar aumentos de la UF ni plusvalía. |
Retraso en permisos y licencias |
La escala y enfoque de conservación del proyecto facilitan la obtención de permisos y trámites asociados. |
Cambios macroeconómicos |
Este tipo de terrenos tienen valores muy accesibles y pueden ser comprados con créditos de consumo o incluso al contado. Por ello, son el sustituto natural a la inversión inmobiliaria tradicional, en tiempos de altas tasas hipotecarias. |
Ubicación
Debes registrarte para ver esta información.
Información financiera
Debes registrarte para ver esta información.
Documentos
Debes registrarte para ver esta información.